Éxito de Juego de Tronos

Cifras 

Juego de Tronos se posiciona como una de las series más aclamadas en la historia de la pequeña pantalla, consiguiendo emitirse en más de 170, con 132 nominaciones a los Emmy y 47 precios. Junto a siete nominaciones a los Globos de Oro. 

Siguiendo con sus cifras los episiopios finales tenían un presupuesto medio de 13,25 millones de dolares por entrega. Junto con un equipo técnico de unos 2.000 integrantes y más de 12.000 figurantes. Logrando una visualización de 32 millones de espectadores solo en los Estados Unidos de América.

La cifras más épicas de 'Juego de tronos' (INFOGRAFÍA) - RT

Motivos del éxito

Fenómeno de masas

Al igual que ocurre con el fútbol o muchos otros deportes, ha logrado unir a todos los hogares para disfrutar de la serie. El fenómeno fan ha crecido de forma vertiginosa a lo largo de todo lo que envuelve a la ficción. Consiguiendo que los espectadores se conecten a las 3 de la madrugada para visualizar los capítulos en directo. 

La espectación por conocer quien conseguirá finalmente el ansiado trono e incluso las luchas y comentarios entre amigos y familiares en los que cada uno defiende a una de las casas sintiéndose participes de ellos. Como ocurría en el caso de lo equipos de fútbol en el que en mayor derbi es el Real Madrid contra el Barça; en Juego de Tronos sería un Stark contra Lannister.



Feminismo

Según los propios directores de la serie uno de los aspectos más importantes son los propios personajes. La evolución psicológica que se vive en ellos a lo largo de las temporadas como es el caso de Cersei Lannister en que el que las muertes de sus hijos van calando en su personalidad. 

Las mujeres en los primeros capítulos estaban condicionadas por los hombres en la mayoría de los actos continuando la ideología de la Edad Media en la que se inspira la serie. No obstante, los personajes femeninos han logrado empoderarse paulatinamente para tener las mismas posibilidades de conseguir el trono que las que tendría cualquier hombre. 

Estafa de feminismo en el final de la serie de TV Juego de Tronos.

Mundo propio

El despliege de producción y su guion no es lo único que ha cautivado el éxito. De igual modo, la capacidad de crear un mundo propio y que resulte creíble pese a contar con dragones, gigantes... Es algo muy importante y que ha cautivado a un gran público. 

Tomando como referencia a Joaquín Oristrell (director y guionista): "Su carácter bíblico crea fieles. Engancha por su tirón sexual, espiritual, transgresor y redentor. Como la Biblia. Hay mucha historia sagrada, con gotas del mundo griego y conexiones artúricas". O también en las palabras de Javier Olivares podemos ver más su gran reconocimiento: "a narración de George R.R. Martin es una mezcla perfecta del género fantástico con el pseudo-histórico. Hay ecos de la Edad Media y Moderna europeas evidentes"

Información obtenida: https://bit.ly/2x7JAQZ

Comentarios